Estaba cansada todo el día (y no entendía por qué) hasta que una psicóloga me dijo esto

Sobre cómo los pensamientos rumiantes, las preocupaciones excesivas y el overthinking restan energía y provocan cansancio físico. Entrevista a María Jesús Álava

La importancia de saber tomar decisiones

Entrevista de MuySegura.com a María Jesús Álava Reyes

El arte de decir «no»

Cuando digamos NO sin sentirnos culpables, con naturalidad y determinación, habremos conseguido que el NO a los demás, sea un SI con mayúsculas para nosotros.

No basta con querer a los hijos, también hay que creer en ellos

María Jesús Álava Reyes plantea las claves para fomentar la autonomía en los niños, para que puedan desarrollar criterio propio, resiliencia y seguridad en sí mismos.

Movimiento y aprendizaje. Por Lorena de Paz

Diversos estudios realizados en los últimos años señalan la relación directa entre la actividad física y la mejora de las funciones ejecutivas, especialmente en la memoria de trabajo, el control inhibitorio y la atención.

Cómo favorecer el aprendizaje matemático en el ámbito familiar en Infantil.

Colaboración de Aroa Caminero para Magisnet: «El aprendizaje matemático requiere de un correcto desarrollo en distintos procesos cognitivos que pueden estimularse en el ámbito familiar desde los primeros años de vida»

Adolescentes en casa: 6 claves para no pelear constantemente. Con Educar Es Todo

El psicólogo Ángel Peralbo nos da claves para entender la adolescencia y sobrellevarla positivamente.

La sobreprotección se puede evitar, te contamos cómo.

A la larga estamos criando niños incapaces de resolver sus propios problemas

Podcast: Los beneficios del juego para el aprendizaje de los niños. Entrevista a María Jesús Álava Reyes

A las puertas de la Navidad y de que Papá Noel y los Reyes Magos vengan a visitarnos, la psicóloga María Jesús Álava Reyes nos explica los beneficios que tienen los juegos para el desarrollo de los niños.

‘Palabras mágicas para tiempos difíciles’: el libro que pone voz al sentir de los niños. Con prólogo de Rosa Collado

El relato propone 19 parejas de palabras sobre emociones y situaciones que se pueden dar en esta pandemia y sus soluciones