Unidad especializada:
Trastorno ansioso depresivo

¿Qué es un trastorno ansioso depresivo?

El trastorno ansioso depresivo es una condición en la que se combinan síntomas de ansiedad y depresión. No se trata de dos problemas aislados, sino de un cuadro clínico mixto donde ambos estados emocionales se retroalimentan, dificultando el bienestar diario de la persona.

¿Cómo se siente una persona con trastorno ansioso depresivo?

Quien padece este trastorno puede experimentar:

  • Tristeza, desánimo o apatía.

  • Inquietud constante, nerviosismo o miedo irracional.

  • Dificultad para concentrarse y tomar decisiones.

  • Sensación de vacío o desesperanza.

  • Trastornos de sueño o apetito.

  • Cansancio crónico y baja motivación.

La convivencia simultánea de ansiedad y depresión genera un malestar intenso que interfiere en la vida social, familiar, académica o laboral.

¿Cuánto dura un cuadro ansioso depresivo?

La duración es variable y depende de factores como:

  • Grado de afectación.

  • Factores personales y sociales.

  • Inicio o no de tratamiento psicológico.

  • Presencia de apoyo emocional.

Sin tratamiento, puede mantenerse durante meses o años. Por eso, acudir a un psicólogo especializado cuanto antes marca la diferencia en el pronóstico.

¿Qué psicólogo trata la ansiedad y la depresión?

El profesional adecuado es un psicólogo clínico o sanitario con experiencia en trastornos emocionales. En el Centro de Psicología Álava Reyes contamos con un equipo especializado que aplica técnicas Cognitivo-Conductuales eficaces para la recuperación.

¿Cuál es el tratamiento para el trastorno ansioso depresivo?

El tratamiento de referencia es la Terapia Cognitivo-Conductual, que permite:

  • Identificar y modificar pensamientos disfuncionales.

  • Establecer rutinas saludables.

  • Entrenar estrategias de afrontamiento.

  • Recuperar la motivación y el interés por las actividades.

  • Reducir los niveles de ansiedad.

En algunos casos, se puede combinar con tratamiento médico, pero siempre bajo seguimiento psicológico.

Terapias eficaces desde la psicología clínica

En el Centro de Psicología Álava Reyes, el abordaje Cognitivo-Conductual es la base del tratamiento. Este enfoque permite:

¿Cuál es la diferencia entre ansiedad y depresión?

Aunque suelen ir de la mano, tienen síntomas distintos:

  • La ansiedad se caracteriza por nerviosismo, preocupación constante, miedo o sensación de peligro inminente.

  • La depresión implica tristeza profunda, pérdida de interés, fatiga y sensación de vacío.

En el trastorno ansioso depresivo, ambos estados se combinan, lo que requiere un abordaje integral.

¿Qué puede empeorar el trastorno ansioso depresivo?

  • Aislamiento social.

  • Consumo de sustancias.

  • Falta de rutina o hábitos saludables.

  • Evitación de responsabilidades.

  • No pedir ayuda a tiempo.

La intervención temprana y profesional es clave para evitar que el cuadro se agrave.

¿Se necesita medicación en todos los casos?

No necesariamente. En muchos casos, la terapia psicológica es suficiente. La medicación puede ser útil en cuadros severos, pero siempre debe ser valorada por un psiquiatra. Lo importante es contar con un tratamiento coordinado y personalizado.

¿Qué impacto tiene en la vida laboral y personal?

El trastorno ansioso depresivo puede provocar:

  • Dificultad para concentrarse en el trabajo.

  • Baja productividad y absentismo.

  • Problemas en las relaciones sociales o familiares.

  • Falta de interés en actividades antes placenteras.

  • Sentimientos de incomprensión o culpa.

Una intervención adecuada mejora significativamente la funcionalidad y la calidad de vida.

Online & Presencial

En el Centro de Psicología Álava Reyes ofrecemos tratamiento del trastorno ansioso depresivo tanto online como presencial, con la misma efectividad. Nos adaptamos a tus necesidades para que puedas recibir apoyo en el momento y forma que necesites.

Centro de Psicología Álava Reyes: cómo trabajamos

Preguntas frecuentes

¿Es normal tener ansiedad y depresión al mismo tiempo?

Sí, es una combinación frecuente. Por eso es importante abordar ambas desde el inicio del tratamiento.

Algunas personas logran mejoras puntuales, pero el abordaje profesional es más eficaz y duradero.

Solo lo que te sientas preparado/a para compartir. El proceso es gradual y respetuoso.

Sí, si no se tratan adecuadamente los factores de fondo. Por eso el seguimiento es parte del proceso.

La terapia psicológica complementa la medicación, ayudando a lograr una recuperación más estable y profunda.

Casos de éxito

El caso de Francisca

Personas egoistas, que mienten en su propio beneficio

Francisca tenía 79 años. Siempre había sido una mujer con un carácter fuerte, bastante autoritaria, poco afectiva y exigente con...

Ver el caso >

El caso de Mónica

Adolescentes difíciles. El desprestigio en la red

Mónica tenía dieciséis años cuando sus padres propiciaron que viniera a consulta. La situación venía siendo desde hacía semanas insostenible,...

Ver el caso >

El caso de Julia

El lenguaje corporal. Menopausia y depresión

Julia estaba en plena menopausia cuando vino a vernos. Tenía entonces 53 años y, como ella misma decía: “ni yo...

Ver el caso >

El caso de Ángela

Mentir para dañar la reputación de una persona

Era una persona muy agradable, sociable, competente profesionalmente, que suscitaba confianza y simpatía a su alrededor. Aunque pasó una temporada...

Ver el caso >

El caso de David

Exceso de trabajo. Poco tiempo para vivir

David, a sus 38 años, cuando le conocimos, sentía que su vida no le per- tenecía. Desarrollaba su actividad profesional...

Ver el caso >

El caso de Elena

Cuando no nos valoran

Elena era una mujer de mediana edad, que sentía que su vida había sido un fracaso. Tenía un hijo de...

Ver el caso >

El caso de Patricia y José

Un ser querido enfermo

Patricia y José son padres de tres hijos, Jesús, Andrés y Susana de diez, siete y cinco años, respectivamente. Patricia...

Ver el caso >

El caso de Alicia

Niños conflictivos

Alicia tenía seis años, y su hermano, tres; cuando sus padres vinieron en busca de ayuda, llevaban un tiempo ya...

Ver el caso >