Coronavirus

El paso del coronavirus por nuestras vidas ha dejado una huella profunda, no solo a nivel físico y social, sino también emocional. Muchas personas vivieron el confinamiento, la enfermedad, la pérdida de seres queridos o la incertidumbre laboral con un alto grado de ansiedad, miedo o tristeza. Otras, aunque aparentemente “superaron” la situación, arrastran secuelas psicológicas que afectan a su día a día. En el Centro de Psicología Álava Reyes, hemos acompañado a cientos de personas en este proceso de reconstrucción emocional tras la pandemia.

El impacto psicológico del coronavirus ha sido amplio y diverso. Algunas personas han desarrollado cuadros de ansiedad generalizada, ataques de pánico, insomnio, o un sentimiento constante de angustia. Otras experimentan fatiga emocional, falta de motivación o un estado de ánimo bajo que no logran identificar con claridad. Y muchas más han vivido duelos sin poder despedirse, sintiéndose atrapadas en un dolor que no encuentran cómo elaborar.

Ante estas experiencias, la psicología se ha consolidado como una herramienta fundamental. Porque más allá del cuidado físico, ha sido y sigue siendo necesario prestar atención a la salud mental. No se trata solo de “pasar página”, sino de procesar lo vivido, comprender nuestras emociones y recuperar nuestro equilibrio interior.

En nuestro centro, cada caso es abordado de forma individual, cercana y profesional. A través de la terapia psicológica, ayudamos a las personas a:

  • Identificar cómo les ha afectado la pandemia en su vida emocional, social y familiar.

  • Entender reacciones como el miedo al contagio, la hipervigilancia o la dificultad para retomar la rutina.

  • Elaborar duelos por pérdidas humanas, de proyectos o de seguridad vital.

  • Afrontar situaciones nuevas como el teletrabajo, el aislamiento, la sobrecarga mental o la conciliación forzada.

  • Recuperar la confianza en uno mismo y en el entorno.

Sabemos que no es fácil pedir ayuda. Muchas personas llegan con la sensación de que «no deberían sentirse así», o que ya ha pasado demasiado tiempo desde lo ocurrido. Sin embargo, en psicología no existe un calendario fijo: cada uno procesa las experiencias a su ritmo, y lo importante es saber que nunca es tarde para empezar a sentirse mejor.

Además, uno de los aprendizajes que nos ha dejado la pandemia es la importancia de cuidar nuestra salud mental de forma preventiva. No hace falta estar en una situación límite para acudir a un psicólogo. En muchos casos, una intervención temprana puede evitar que el malestar se cronifique y ayudar a recuperar la estabilidad con mayor rapidez.

En el Centro de Psicología Álava Reyes, ofrecemos un espacio seguro, sin juicios, donde poder hablar de lo vivido, expresar el malestar y comenzar un proceso de reparación emocional. Nuestros profesionales, con amplia experiencia en el tratamiento del trauma, la ansiedad y los procesos de duelo, acompañan a cada persona desde la empatía, el respeto y el rigor científico.

Hoy, más que nunca, sabemos que la salud emocional importa. Si sientes que algo en ti ha cambiado desde el coronavirus, que no has vuelto a ser el mismo o que te cuesta adaptarte a lo que antes era tu vida habitual, quizás ha llegado el momento de mirar hacia dentro y darte la oportunidad de sanar.

 

Preguntas frecuentes sobre el impacto del coronavirus en la salud mental

¿Es normal seguir sintiendo ansiedad después del coronavirus?
Sí. Muchas personas continúan experimentando síntomas de ansiedad, miedo o tristeza, incluso años después del inicio de la pandemia. La terapia psicológica puede ayudarte a comprender y manejar estas emociones.

¿Qué tipo de apoyo ofrece un psicólogo en estos casos?
Te ayuda a identificar cómo te ha afectado emocionalmente el coronavirus, te proporciona herramientas para gestionar el estrés, el duelo o la ansiedad, y te acompaña en un proceso de recuperación emocional.

¿Y si no tengo un problema grave, pero me siento apagado desde entonces?
No necesitas tener un diagnóstico para pedir ayuda. A veces, basta con sentir que algo no está bien o que ya no eres tú mismo para iniciar un proceso de mejora emocional.

¿La terapia online es eficaz para tratar estos casos?
Sí, durante la pandemia se demostró que la terapia online es efectiva, accesible y segura. En Álava Reyes ofrecemos ambas modalidades, presencial y online, según tus necesidades.

Sol@s y felices. Por Christine Lebriez.

Hay una especie de estigmatización de las personas que están solas, como si fuesen bichos...

Leer artículo >

¿Cómo evitar a las personas manipuladoras? María Jesús Álava Reyes en «La Brújula» de Onda Cero.

"En el barro se mueven mejor los que están acostumbrados al fango", María Jesús Álava...

Leer artículo >

María Jesús Álava Reyes y Silvia Álava Sordo, candidatas a los premios #Top100 Mujeres Líderes. ¿Quieres saber cómo puedes votar por ellas?

En este post encontrarás los pasos a seguir para votar en menos de 1 minuto...

Leer artículo >

¿Se puede perdonar una infidelidad? María Jesús Álava Reyes en «La Brújula» de Onda Cero.

En tiempo de psicología en La Brújula hablamos de las infidelidades con María Jesús Álava...

Leer artículo >

¿Cómo nos ayudan los psicólogos? María Jesús Álava Reyes en «La Brújula» de Onda Cero.

En los últimos meses, el 69% de los españoles ha sufrido trastornos psicológicos. Ante estos...

Leer artículo >

La fatiga pandémica se extiende entre la sociedad: consejos para frenarla. Silvia Álava para «RTVE»

La OMS estima que el 60 % de los europeos padece este síndrome ligado al...

Leer artículo >

La Covid ha duplicado el número de jóvenes que demandan ayuda psicológica. Colaboración con el diario «Levante»

Siete especialistas presentan '¿Qué hago con mi vida?', una obra que recoge herramientas para adaptarse...

Leer artículo >

Cultivando la confianza con nuestros hijos y alumnos. Bárbara Martín para el consultorio de la revista «Magisterio»

Bárbara Martín responde a la siguiente pregunta de un maestro: Muchas veces advertimos que los...

Leer artículo >

¿Qué sabemos de la depresión? María Jesús Álava Reyes en «La Brújula» de Onda Cero.

Muchas personas creen que la depresión sólo afecta a personas débiles y vulnerables, y que...

Leer artículo >

‘¿Qué hago con mi vida?’ resuelve las dudas de los jóvenes, los más vulnerables de la pandemia. Colaboración con el diario «Marca»

"...este libro está dirigido especialmente a los jóvenes, pero será de gran ayuda para padres...

Leer artículo >

GUÍA PARA PADRES SEPARADOS

Dentro del Programa de Intervención Psicológica desarrollado por Álava Reyes, hoy, publicamos nuestra Guía de...

Leer artículo >

Cómo ganar autoridad ante tus hijos y poner límites sin ser autoritario. Silvia Álava para «La Vanguardia»

Establecer límites es una de las parcelas más importantes en el proceso de crianza. Estas...

Leer artículo >

GUÍA DE APOYO PARA PROFESIONALES SANITARIOS

Dentro del Programa de Intervención Psicológica desarrollado por Álava Reyes, hoy publicamos nuestra Guía de...

Leer artículo >

Las consultas de salud mental, saturadas por miedo a otro «encierro». María Jesús Álava Reyes para «La Razón»

"Dos de cada tres españoles han sufrido trastornos psicológicos derivados de la pandemia, y esto...

Leer artículo >

GUÍA DE AYUDA PSICOLÓGICA PARA LAS PERSONAS QUE ESTÁN CUIDANDO A FAMILIARES DEPENDIENTES

Dentro del Programa de Intervención Psicológica desarrollado por Álava Reyes, hoy publicamos nuestra Guía de...

Leer artículo >

GUÍA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES

Nuestra compañera, directora del área infantil, la Dra. Silvia Álava, nos propone en esta guía...

Leer artículo >

La importancia de saber perdonarnos. María Jesús Álava Reyes en «La Brújula» de Onda Cero.

Nueva entrega de la psicóloga María Jesús Álava Reyes en la Brújula. Hoy centra su...

Leer artículo >

«Esta situación puede ser perjudicial para los niños si los padres no están tranquilos». María Jesús Álava Reyes en «La Brújula» de Onda Cero.

La psicóloga de cabecera de La Brújula, María Jesús Álava Reyes, nos da las claves...

Leer artículo >

Cómo sacar lo mejor de nosotros en la situación que estamos viviendo. María Jesús Álava Reyes para «Muy Segura»

Con esta píldora iniciamos una sección mensual en compañía de Mª Jesús Álava Reyes con...

Leer artículo >

“No renunciemos a ser dueños de nuestras vidas y a no dejarnos manipular”. María Jesús Álava Reyes para «Muy Segura»

No os perdáis esta excelente entrevista en profundidad con María Jesús Álava Reyes en la...

Leer artículo >

«¿Qué hago con mi vida?: De la revolución de los 20 años al dilema de los 30», el nuevo y esperado libro de nuestro equipo del área de adolescentes, ya disponible en preventa

Ya está en pre-venta nuestro título "¿Qué hago con mi vida?: De la revolución de...

Leer artículo >