Unidad especializada:
Psicólogo de parejas y Sexualidad

¿Qué temas aborda nuestra unidad?

Tener una relación de pareja satisfactoria es una fuente de estabilidad importante, pero cuando surgen las dificultades en este terreno, puede convertirse en un factor muy desestabilizador.

Nuestra Unidad especializada en Pareja y Sexualidad, con el apoyo de un psicólogo de parejas, ayuda a afrontar las dificultades que afectan la relación y el bienestar íntimo, fortaleciendo la conexión y la comunicación en la pareja. 

Somos conscientes de la importancia que tienen pequeños elementos que pueden distanciar a los miembros de una pareja como, por ejemplo, opiniones diferentes que generan pequeños conflictos continuados, decisiones individuales que se toman sin contar con el otro, expectativas poco realistas, patrones de conducta disfuncionales con cargas de agresividad o conductas de abuso.

Nos ocupamos desde lo menos significativo y fácilmente manejable a lo más disruptivo y que requiere una intervención de mayor alcance.

¿Por qué es necesaria esta unidad y para qué la hemos creado?

Esta unidad ha sido creada con el fin de proporcionar una ayuda especializada y de calidad por parte de nuestros psicólogos expertos en la materia a las parejas que presentan problemas en su relación, a las que buscan optimizarlas, o a aquellas que necesitan gestionar procesos de separación o divorcio.

El alcance de los resultados de nuestra terapia, abarca desde la prevención de trastornos emocionales hasta la mejora de nuestra salud y bienestar emocional, dando lugar a un incremento en la calidad de vida tanto de los miembros de la pareja, como de las personas del entorno más directo.

¿Cuál es nuestra motivación profesional y nuestra experiencia terapéutica?

  • Detección temprana del desgaste y distanciamiento emocional o/y físico en la pareja y búsqueda de soluciones.
  • Ayudar y facilitar a los miembros de la pareja que puedan consensuar posturas desde el respeto y la comunicación asertiva y positivamente afectiva.
  • Ayudar en el entrenamiento de nuevas habilidades de relación donde se establezcan nuevos proyectos comunes respetando la individualidad de cada uno en este proceso.
  • Mejorar las habilidades de comunicación y negociación entre ellos.
  • Restablecer la intimidad y recuperar la confianza en casos donde ha sido dañada.
  • Mejorar la práctica sexual, elevando la calidad de vida de los integrantes de la pareja y aumentando la complicidad entre ellos.
  • Ayudar a identificar situaciones de presión psicológica o maltrato físico y/o psíquico en el seno de familia, favoreciendo, así, la adecuada toma de decisiones.
  • Estudiar la crisis de pareja y discriminar entre optar por la intermediación o por la ruptura de la misma.
  • Mediar en procesos de separación o divorcio.

 

Es importante señalar que la implicación y el esfuerzo de los dos miembros de la pareja son esenciales para favorecer la consecución de los objetivos terapéuticos planteados.

A veces,  llegan a la consulta con la intención de que «cambiemos» al otro…, pero el objetivo es que aprendan las habilidades necesarias para que ambos integrantes de la pareja aborden cambios, tomando conciencia de que se hallan ante un problema común al que hay que buscar respuestas y soluciones que beneficien a ambos y, eso integra a las dos partes en el mismo proceso de cambio.

¿En qué somos especialistas en esta unidad de pareja y sexualidad?

Nuestro equipo de psicólogos cuenta con una formación específica en terapia sexual y de pareja, así como con una experiencia de más de 25 años en este campo, lo que nos ha permitidotratar numerosos casos de éxito durante nuestra trayectoria. Nuestros profesionales además han  participado en numerosas actividades como docentes expertos en la materia y han llevado a cabo diversas acciones de divulgación en este campo por lo que resultan referentes en el área.

Entre los problemas que abordamos en el campo de la pareja se encuentran:

  • Problemas de comunicación y múltiples discusiones y desencuentros.
  • Problemas de falta de habilidades de negociación y consenso, desarrollándose muchos juegos de poder implícitos en la relación.
  • Problemas de falta de empatía con el otro.
  • Problemas con la familia política.
  • Problemas sexuales.
  • Problemas patológicos de uno de los miembros de la pareja.
  • Administración económica de la casa.
  • Orientación y resolución de problemas en tareas cotidianas.
  • Rutina y falta de ilusión por nuevos proyectos.
  • Ansiedad por separación.
  • Relaciones con los hijos y su educación.
  • Separación/Divorcio.

¿Qué trastornos abordamos?

  • Celotipia.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Trastornos depresivos.
  • Trastornos adictivos.
  • Trastornos de falta de control de impulsos.
  • Personalidades explosivas.
  • Personalidades obsesivas.
  • Personalidades dependientes, incluyendo las dependientes emocionales.
  • Trastornos sexuales en la mujer: vaginismo, dispareunia, anorgasmia, falta de deseo o deseo sexual inhibido, hiperactividad sexual o adicción al sexo, fobias sexuales, aversión sexual, consecuencias aversivas de abusos.
  • Trastornos sexuales en el hombre: deseo inhibido o hipoactivo, hiperactividad sexual o adicción sexual, eyaculación precoz, disfunción eréctil, anaeyaculación o eyaculación retardada, dolor en las relaciones sexuales, parafilias.

Casos de éxito

El caso de Raúl y Carla

Mentir para ocultar un error

Raúl y Carla llevaban 15 años juntos. Se habían casado hacía 11 años y tenían un hijo de 10 y...

Ver el caso >

El caso de Elisa

Adolescentes difíciles. De fiesta y con alcohol

Cuando los padres de Elisa vinieron a vernos, su preocupación era patente ya antes incluso de relatarnos la historia que...

Ver el caso >

El caso de Javier

Inseguridad. Recuperar la confianza

“Cuando descubrí cómo son las personas, lo que busca todo el mundo, las mentiras que nos rodean, la ambición sin...

Ver el caso >

El caso de Mar y Julio

Trastornos en la adolescencia. Anorexia

“Nuestra hija Ana, de dieciséis años, la mayor de dos hermanas –nos contaban Mar y Julio–, llegaba a casa después...

Ver el caso >

El caso de Federico

Problemas de conducta tanto en casa como en el colegio

Federico es un niño de diez años; tiene una hermana pequeña que acaba de hacer dos años y sus padres...

Ver el caso >

El caso de Dori y David

Problemas en la pareja. Sentimientos

Dori y David parecían el típico ejemplo de pareja feliz. Llevaban juntos veinticuatro años y tenían dos hijos de dieciocho...

Ver el caso >

El caso de Beatriz y Borja

Problemas en la pareja. Incomunicación

Beatriz tenía 35 años y Borja 39 cuando vinieron a consulta. Como casi siempre, la persona que había puesto más...

Ver el caso >

El caso de Covadonga

Conflitos en el trabajo. Miedo a perderlo

Covadonga se había encontrado, de la noche a la mañana, con una noticia que trastocó su vida. Acababa de cumplir...

Ver el caso >