Cómo gestionar tus emociones y encontrar la paz interior
Cómo gestionar tus emociones y encontrar la paz interior

Cómo gestionar tus emociones y encontrar la paz interior

En el ajetreo de la vida diaria, gestionar nuestras emociones puede marcar la diferencia entre vivir en equilibrio o sentirnos constantemente desbordados.

Desde el Centro de Psicología Álava Reyes, te acercamos las claves esenciales que María Jesús Álava Reyes —psicóloga de referencia en España, autora y especialista en gestión emocional— compartió en su reciente entrevista con Mapi García, con motivo de la publicación de su nuevo libro: «Que nadie manipule tus emociones».

Hoy más que nunca, aprender a poner límites emocionales, superar el estrés y fortalecer nuestro bienestar interior es vital para llevar una vida plena, auténtica y satisfactoria.

La importancia de tomar el control de nuestras emociones

La paz interior no depende de las circunstancias externas, sino de la capacidad que tenemos para gestionar nuestros pensamientos y emociones. Como señala María Jesús Álava Reyes, tomar las riendas de nuestras emociones es un acto de madurez emocional y de autocuidado consciente.

¿Qué significa realmente gestionar tus emociones?


Significa ser capaz de reconocer lo que sentimos, entender el origen de esas emociones, aceptarlas sin juicio y actuar de manera que nos beneficie y no que nos perjudique. No se trata de reprimir, sino de dirigir nuestras emociones hacia nuestro crecimiento personal.

Aprender a poner límites emocionales para proteger tu bienestar

Uno de los pilares de la gestión emocional es saber establecer límites emocionales saludables. María Jesús enfatiza que decir «no» sin sentir culpa es una herramienta fundamental para protegernos de la manipulación emocional y evitar el desgaste que provoca intentar complacer siempre a los demás.

Los manipuladores emocionales suelen dirigirse a personas sensibles y generosas, utilizando estrategias como los halagos iniciales para luego socavar su autoestima. Aprender a identificar estas conductas y protegernos es clave para vivir en paz y con dignidad.

«No pongas tu bienestar emocional en manos de quien no sabe cuidarlo.» — María Jesús Álava Reyes

Transformar el sufrimiento en una oportunidad de crecimiento personal

El dolor y las dificultades forman parte inevitable de la vida. Sin embargo, como nos recuerda María Jesús, podemos aprender a gestionar el sufrimiento para convertirlo en un motor de cambio y crecimiento.

Aceptar el sufrimiento, darle sentido y trabajar en superarlo nos permite reconectar con nuestros deseos auténticos, encontrar nuevos propósitos y vivir de una forma más plena y significativa.+

El poder sanador del perdón

La psicóloga también destaca el papel fundamental del perdón, tanto hacia los demás como hacia uno mismo. Aprender a perdonarnos por nuestros errores, decisiones o limitaciones es esencial para mantener una autoestima sana y un equilibrio emocional duradero.

El perdón libera, repara y fortalece. No es un acto de debilidad, sino un acto de profundo amor propio y de inteligencia emocional.

Cómo superar la ansiedad, el estrés y los miedos

En la entrevista, María Jesús ofrece técnicas concretas para gestionar la ansiedad, el estrés y los miedos que muchas veces nos limitan:

  • Respiración consciente y pausada.
  • Enfoque en el presente (mindfulness).
  • Identificación de pensamientos irracionales.
  • Reducción de las autoexigencias extremas.
  • Priorizar el autocuidado y la compasión personal.

La paz interior no se encuentra fuera, sino en nuestra capacidad de gestionar la tormenta interna con serenidad y sabiduría.

Vivir el presente: el arte de soltar lo que ya no te sirve

Otro de los grandes mensajes de esta charla es la importancia de vivir el presente y soltar aquello que nos ata al sufrimiento. Muchas veces vivimos anclados en el pasado o angustiados por el futuro, perdiendo la oportunidad de disfrutar y construir el ahora.

Vivir en el presente no implica olvidar ni resignarse, sino aprender a estar plenamente en lo que estamos viviendo, reconociendo que es el único momento real que tenemos para actuar, amar, decidir y ser felices.


Conclusión: empieza hoy tu camino hacia la paz interior

La gestión emocional no es un destino, sino un camino de aprendizaje y mejora continua. Desde el Centro de Psicología Álava Reyes te animamos a dar el primer paso: reconocer tus emociones, proteger tu bienestar, ser amable contigo mismo y construir la vida que realmente deseas.

No permitas que tus emociones te controlen. Tú tienes el poder de dirigirlas hacia una vida más auténtica, equilibrada y satisfactoria.

🎥 Puedes ver la entrevista completa a María Jesús Álava Reyes aquí:
👉 Ver entrevista en YouTube


#GestiónEmocional #BienestarEmocional #PazInterior #PsicologíaPositiva #ÁlavaReyes #SaludMental #MaríaJesúsÁlava #SuperarElEstrés #Autocuidado

Situado en Madrid, somos uno de los Centros de Psicología más grandes de España formado por un equipo multidisciplinar de Psicólogos, Psiquiatras, Logopedas y Neuropsicólogos, que nos permite trabajar con todos los rangos de edad y tipos de terapia.

Quizás te interese...