Todo lo que te haga sonreír no alimenta tus miedos, los bloquea: el poder de las emociones positivas en nuestra salud mental
"Todo lo que te haga sonreír no alimenta tus miedos, los bloquea": el poder de las emociones positivas en nuestra salud mental

«Todo lo que te haga sonreír no alimenta tus miedos, los bloquea»: el poder de las emociones positivas en nuestra salud mental

Después de más de 40 años dedicados a la psicología, María Jesús Álava Reyes, directora del Centro de Psicología Álava Reyes y referente en el ámbito de la salud emocional en España, ha querido compartir sus principales enseñanzas en su último libro: Que nadie manipule tus emociones. En esta obra, repasa los aprendizajes acumulados a lo largo de su trayectoria y reflexiona sobre uno de los retos más urgentes de nuestra sociedad actual: cómo recuperar el control emocional en un mundo que nos agota.

En una reciente entrevista publicada en Ideal, María Jesús lanza una frase que encierra una gran verdad:

“Todo lo que te haga sonreír no alimenta tus miedos, al contrario, los bloquea.”

Esta afirmación resume uno de los mensajes clave de la psicología positiva: las emociones agradables no solo nos hacen sentir mejor, sino que tienen un impacto directo en la forma en que afrontamos el miedo, el estrés y el sufrimiento.

El poder de la sonrisa frente al miedo

Numerosos estudios en psicología han demostrado que cuando cultivamos emociones positivas —como la alegría, la gratitud o el amor—, aumenta nuestra capacidad de resiliencia. Es decir, somos más capaces de adaptarnos a las dificultades, de enfrentarnos a los problemas con una actitud constructiva y de encontrar sentido incluso en situaciones complejas.

María Jesús Álava insiste en que las emociones no se eligen, pero sí se pueden entrenar, y que una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestro alcance es el humor. Sonreír no significa negar el dolor, sino darle menos poder, reducir el impacto de los pensamientos catastrofistas y ganar perspectiva.

Que nadie manipule tus emociones: un manual para recuperar el control

En su nuevo libro, la autora de éxitos como La inutilidad del sufrimiento o Las tres claves de la felicidad, se adentra en un tema especialmente relevante hoy en día: la manipulación emocional. Cada vez son más las personas que acuden a consulta atrapadas en relaciones tóxicas, dinámicas laborales abusivas o ambientes familiares donde sus emociones han sido invalidadas o instrumentalizadas.

La obra ofrece herramientas para identificar los perfiles manipuladores, entender cómo actúan y aprender a protegernos de ellos. Pero también es un libro profundamente humano, en el que María Jesús comparte su propia experiencia y cómo ha aplicado los principios de la psicología para superar momentos muy difíciles en su vida personal.

Más de cuatro décadas al servicio del bienestar emocional

María Jesús Álava Reyes ha dedicado su vida a ayudar a los demás a entenderse mejor, gestionar sus emociones y vivir con mayor plenitud. A lo largo de su carrera, ha pasado por instituciones como el CSIC, el Ministerio de Fomento o AENA, y ha sido reconocida en tres ocasiones como una de las TOP 100 Mujeres Líderes en España. Además, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Labor de Divulgación de la Psicología.

A través del Centro de Psicología Álava Reyes, ha impulsado un modelo de intervención basado en la cercanía, el rigor científico y el compromiso con el bienestar real de las personas. En sus propias palabras, «la psicología solo tiene sentido si mejora la vida de quien la recibe».

Emociones positivas: una herramienta clave para vivir mejor

Si hay una lección que atraviesa toda la obra de María Jesús, es esta: la vida merece ser vivida con alegría, autenticidad y fortaleza emocional. Por eso, desde el Centro de Psicología Álava Reyes, animamos a todas las personas a cultivar hábitos que promuevan el bienestar emocional:

  • Dedica tiempo cada día a hacer algo que te guste.
  • Rodéate de personas que te hagan sentir bien.
  • Aprende a detectar tus pensamientos negativos y cuestionarlos.
  • No te castigues por sentirte mal: obsérvalo, pero no te identifiques con ello.
  • Recuerda que una sonrisa no lo resuelve todo, pero cambia mucho.

Porque cuidar la salud emocional es cuidarse de verdad

En un momento social donde la ansiedad, la incertidumbre y el malestar psicológico se han convertido en parte del día a día de muchas personas, la psicología nos ofrece herramientas reales para recuperar el equilibrio y la esperanza.

Y, como nos recuerda María Jesús Álava Reyes:

“Solo cuando tomamos conciencia de nuestras emociones y aprendemos a gestionarlas, empezamos a vivir en libertad”.

Situado en Madrid, somos uno de los Centros de Psicología más grandes de España formado por un equipo multidisciplinar de Psicólogos, Psiquiatras, Logopedas y Neuropsicólogos, que nos permite trabajar con todos los rangos de edad y tipos de terapia.

Quizás te interese...