Cómo detectar a un mentiroso compulsivo - pexels-alena-darmel-6643610

¿Cómo detectar a un mentiroso compulsivo: ocho puntos que no fallan?

Entrevista a María Jesús Álava: La mayoría de la gente no es consciente de hasta qué punto el engaño y la manipulación están presentes en sus vidas o en la de sus personas cercanas.

Mentimos al menos una vez al día y a veces ni siquiera sabemos por qué lo hacemos. ¿Para caer bien, agradar o impresionar? ¿para protegernos? ¿por inseguridad? ¿para ser educados y diplomáticos? ¿para esconder algo que hemos hecho mal? ¿O para engañar, manipular y aprovecharnos de los demás? Tal como argumenta la psicóloga María Jesús Álava Reyes, en su libro ‘ La verdad de la mentira‘ (La Esfera de los Libros) algunas personas mantienen incluso que «es imposible vivir sin mentir y que la mentira es una defensa necesaria en un mundo difícil como el actual, lleno de trampas y obstáculos».

Por qué o para qué mentimos

Para Álava Reyes uno de los grandes misterios de la vida es la facilidad que tenemos para mentir, simular o falsear la realidad y apunta que desde el ámbito de la psicología se sabe que las mentiras son las responsables de gran parte de nuestro sufrimiento.

Seguir leyendo en ABC Bienestar

Situado en Madrid, somos uno de los Centros de Psicología más grandes de España formado por un equipo multidisciplinar de Psicólogos, Psiquiatras, Logopedas y Neuropsicólogos, que nos permite trabajar con todos los rangos de edad y tipos de terapia.

Quizás te interese...