Cómo cuidar la mente cuando trabajamos al límite emocional: claves de María Jesús Álava Reyes
En un mundo laboral cada vez más exigente, cuidar la salud mental se ha convertido en una prioridad. Pero, ¿cómo hacerlo cuando nuestro trabajo nos exige estar emocionalmente disponibles casi todo el tiempo? En el nuevo episodio del pódcast El elefante verde, María Jesús Álava Reyes, psicóloga y una de las principales referentes en gestión emocional y bienestar laboral, conversa con Silvia Albert Bernal —fundadora y CEO de comma— sobre cómo proteger nuestra mente en entornos de alta demanda emocional.
La comunicación: un sector especialmente exigente
Durante la conversación, María Jesús Álava explica por qué la comunicación es uno de los sectores más emocionalmente exigentes. Quienes trabajan en él están en contacto constante con personas, emociones y mensajes que deben interpretar, adaptar y transmitir de forma coherente. La presión por hacerlo bien, la inmediatez de los medios y la exposición continua al juicio externo generan un desgaste emocional profundo.
Según Álava Reyes, la clave está en aprender a poner límites y reconocer cuándo el cansancio emocional empieza a pasarnos factura. No se trata de dejar de implicarnos, sino de saber cuándo necesitamos parar para cuidar nuestra mente y recuperar el equilibrio.
La pandemia y la fragilidad emocional
Otro de los grandes temas del episodio es el impacto psicológico de la pandemia. María Jesús recuerda que este periodo nos dejó una mayor fragilidad emocional: aprendimos a convivir con la incertidumbre, pero también con la soledad y el miedo. Muchos profesionales, sobre todo en sectores de atención o comunicación, tuvieron que sostener emocionalmente a los demás mientras ellos mismos estaban agotados.
Esa vivencia ha hecho evidente algo que Álava Reyes lleva años defendiendo: la urgencia de la educación emocional, no solo en la infancia, sino también en el entorno laboral. Saber reconocer lo que sentimos, ponerle nombre y gestionarlo de manera adecuada es tan importante como cualquier habilidad técnica.
El sufrimiento innecesario: aprender a identificarlo
Una de las reflexiones más poderosas del pódcast es la que gira en torno al sufrimiento innecesario. Muchas veces —señala María Jesús— sufrimos por ideas preconcebidas, por exigencias desmedidas o por sentirnos responsables de todo. Nos exigimos ser perfectos, agradar, estar siempre disponibles o resolver los problemas de los demás… y eso nos lleva a un desgaste emocional evitable.
La psicóloga invita a cuestionar esas creencias que nos hacen daño:
- No tenemos que ser imprescindibles para los demás.
- No todo depende de nosotros.
- No necesitamos la aprobación constante para sentirnos válidos.
Reconocer el sufrimiento innecesario es el primer paso para liberarnos de él y empezar a vivir con más serenidad.
La soledad, la sobreprotección y los límites
A lo largo del episodio, Álava Reyes también aborda otros factores que influyen en nuestro bienestar emocional, como la soledad no elegida, la sobreprotección o la incapacidad para poner límites. Vivimos en una sociedad que nos enseña a rendir, pero no a cuidarnos; a estar siempre conectados, pero no a escucharnos.
Aprender a decir “no” cuando algo nos sobrepasa o a pedir ayuda cuando la necesitamos no es signo de debilidad, sino de madurez emocional. Como recuerda María Jesús, solo quien se cuida puede cuidar bien de los demás.
Educar emocionalmente desde pequeños (y también en el trabajo)
Para Álava Reyes, la educación emocional debería ocupar un lugar central en nuestra formación, tanto personal como profesional. Desde la infancia, deberíamos aprender a gestionar la frustración, la tristeza o la culpa; y en las empresas, deberían fomentarse espacios donde se hable de emociones con naturalidad.
Formar equipos emocionalmente inteligentes mejora la comunicación, reduce los conflictos y previene el estrés crónico. La psicología, subraya María Jesús, no solo sirve para tratar el malestar, sino también para potenciar el bienestar y la resiliencia.
Un episodio imprescindible para quienes cuidan a los demás
Este episodio de El elefante verde es una invitación a detenernos y reflexionar: ¿estamos cuidando nuestra mente con el mismo empeño con el que cuidamos nuestro trabajo? Escuchar a María Jesús Álava Reyes es descubrir que el bienestar emocional no es un lujo, sino una necesidad básica.
Un pódcast imprescindible para profesionales de la comunicación, líderes de equipos y cualquier persona que quiera aprender a gestionar el estrés, evitar el desgaste emocional y mantener la motivación sin perderse en el camino.
🎧 No te lo pierdas: Escucha el episodio completo aquí