Entradas

Estas son las habilidades sociales que debemos entrenar en nuestros hijos desde pequeños

Para que nuestros hijos tengan relaciones satisfactorias hace falta que dispongan de buenas habilidades sociales

Mi hijo adolescente se siente solo. ¿Cómo le ayudo?

Aunque creamos que nuestros adolescentes ya no nos necesitan, no es verdad. Nos necesitan en la retaguardia, pero nos necesitan

¿Es hoy más difícil educar a los hijos?

Cada día contemplamos en las consultas de psicología, cómo se ha producido un incremento exponencial de las consultas de padres y madres que piden ayuda sobre la forma de enfocar la educación de sus hijos.

Participación en el XVIII Congreso de La Amistad

Aroa Caminero y Bárbara Martín representaron al Centro de Psicología Álava Reyes en este congreso organizado por la Federación Española de APAs de Colegios Agustinos y que tuvo lugar en León

Los expertos defienden la necesidad de que la Educación evolucione para dar respuesta al mundo de hoy

La Salle organizó el 15 de marzo, el congreso Equis. Un interrogante sobre el ser, el contexto y la Educación. El tema principal fue la necesidad de la reinvención de la Educación en la actual era de la incertidumbre

María Jesús Álava Reyes participa en el #CongresoEquisLaSalle

Los grandes movimientos educativos surgen cuando las ideas que los sustentan no logran sincronizarse con el progreso. Se hace necesaria una educación que construya el ser dentro del contexto que nos ha tocado vivir

Mª Jesús Álava participará en el «Congreso equis» organizado por La Salle

«Congreso equis» organizado por La Salle. Un interrogante sobre el ser, el contexto y la educación

“A los adolescentes no hay que tenerles miedo”. Ángel Peralbo

Si tu hijo o hija está a punto de entrar en la adolescencia o si ya está en ella, seguro que en algún momento has sentido miedo, inseguridad y se te ha pasado por la cabeza “no voy a ser capaz”

Crianza desbordada: cuando la educación de los hijos nos sobrepasa

Nunca antes se han tenido tantos recursos sobre educación y nunca antes ha habido tanta presión por ser los padres y madres perfectos.

Negociar con los niños no tiene por qué significar una pérdida de autoridad

Durante las vacaciones también hay que establecer rutinas, eso sí: consensuadas con los niños, porque hay tiempo para todo