La educación emocional vuelve a ocupar un lugar central en el debate social gracias al nuevo libro de María Jesús Álava Reyes, psicóloga de referencia en España y directora del Centro de Psicología Álava Reyes. El próximo miércoles 11 de junio a las 19:00 horas, la autora presentará su obra más reciente, “Que nadie manipule tus emociones”, en un evento abierto al público organizado por el Aula de Cultura del diario SUR, con la colaboración de la Fundación Unicaja y Cervezas Victoria.
El acto tendrá lugar en un enclave emblemático: la Fábrica de Cervezas Victoria, situada en la avenida de Velázquez, 215 (Málaga). Durante el encuentro, María Jesús Álava Reyes dialogará con la reconocida periodista y presentadora Toñi Moreno, en una conversación que será moderada por Alberto Gómez, codirector del Aula.
Un libro para fortalecer tu salud emocional
En “Que nadie manipule tus emociones”, Álava Reyes lanza una llamada urgente a la reflexión: ¿Estamos educando emocionalmente a las nuevas generaciones? ¿Contamos con las herramientas necesarias para protegernos de la manipulación emocional y promover nuestro bienestar psicológico?
La autora denuncia con contundencia el fracaso de la educación emocional actual, que ha privado a muchos jóvenes de los recursos necesarios para enfrentar sus dificultades con fortaleza y estabilidad. “Nos han enseñado a rendirnos ante el malestar, pero no a gestionar nuestras emociones ni a construir una vida emocional sana”, explica.
A lo largo del libro, la psicóloga analiza de forma clara y accesible cómo ciertas personas carecen de empatía y sensibilidad, y cómo esas carencias pueden afectar profundamente a quienes no están preparados para detectarlas y defenderse. “Debemos dejar de actuar con ingenuidad, porque hay personas que manipulan sin remordimiento. La clave está en aprender a protegernos emocionalmente”, advierte Álava.
Educación emocional, una responsabilidad compartida
El enfoque de María Jesús Álava Reyes se apoya en una premisa esencial: el bienestar emocional se aprende. A través de ejemplos reales y consejos prácticos, la autora recuerda que es posible liberarse de los miedos, identificar los vínculos tóxicos y rodearse de personas auténticas que aporten valor y estabilidad a nuestra vida.
“De ti depende que desarrolles buenos hábitos que ayuden a tu salud física y mental. Recuerda: la vida empieza cada día.”
Este mensaje esperanzador es un hilo conductor en la trayectoria profesional de la autora, quien ha publicado títulos tan exitosos como La inutilidad del sufrimiento, con más de 500.000 ejemplares vendidos. Con este nuevo libro, Álava Reyes reafirma su compromiso con la divulgación psicológica de calidad, apostando por una psicología cercana, útil y basada en la evidencia científica.
Una cita imprescindible para los amantes de la psicología y la cultura
El Aula de Cultura del diario SUR se ha consolidado como uno de los espacios culturales más relevantes de Andalucía, y por él han pasado nombres como Julia Navarro, Christina Rosenvinge, Fernando Aramburu, Javier Castillo, Juan Gómez Jurado o Judith Mascó, entre muchos otros. La participación de María Jesús Álava Reyes en esta iniciativa no solo confirma su posición como una de las voces más influyentes de la psicología en nuestro país, sino que también refleja el creciente interés social por temas como la gestión emocional, la manipulación psicológica y el bienestar mental.
Cómo asistir a la presentación
La entrada al evento es libre hasta completar aforo, pero es imprescindible reservar plaza previamente. Para asistir, es necesario enviar un correo electrónico con nombre y apellidos de los asistentes a:
📩 forossur@diariosur.es
También se puede realizar la inscripción a través del formulario habilitado por el diario SUR.
¿Por qué es importante protegerse de la manipulación emocional?
En el contexto actual, donde el estrés, la ansiedad y la incertidumbre son protagonistas del día a día, aprender a gestionar nuestras emociones es más importante que nunca. La manipulación emocional puede adoptar múltiples formas —desde relaciones tóxicas hasta dinámicas laborales poco saludables— y sus consecuencias afectan directamente a nuestra salud mental.
En el Centro de Psicología Álava Reyes, trabajamos cada día para dotar a las personas de herramientas eficaces para mejorar su autoestima, fortalecer su resiliencia emocional y desarrollar hábitos que favorezcan su salud psicológica. El nuevo libro de nuestra directora es una guía práctica y profundamente transformadora para quienes desean vivir con autenticidad, seguridad y equilibrio emocional.
¿Quieres saber más?
Si te interesa el libro o deseas comenzar un proceso de crecimiento personal, no dudes en contactar con nosotros.
👉 Te esperamos en el Centro de Psicología Álava Reyes para acompañarte en el camino hacia tu bienestar.