Test psicológicos, psicopedagógicos y periciales psicológicos

Evaluación y diagnóstico de las dificultades de aprendizaje

El 20% de los escolares tienen problemas de aprendizaje, es decir, no son capaces de seguir el ritmo marcado de aprendizaje y pueden necesitar más tiempo o más apoyo. En torno al 7 % de los alumnos tiene un trastorno del aprendizaje, como por ejemplo dislexia. En estos casos, su forma natural de aprender está alterada, por lo que necesitan un apoyo específico y una metodología que se adapte a sus dificultades. Cuando existe un trastorno del aprendizaje, simplemente un apoyo no es suficiente, necesitan que se les enseñe de forma diferente.

El 7% de la población presenta un TDAH un trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (dependiendo del predominio). Las dificultades que tienen estas personas a la hora de mantener la atención, en su calidad atencional, en la planificación, organización y en la supervisión de las tareas pueden llegar a condicionar los resultados tanto a nivel escolar como laboral cuando son adultos.

En Álava Reyes somos especialistas en evaluar y tratar estas dificultades. Nuestro objetivo es ayudarles para que ninguna persona se quede atrás y consiga ser su mejor versión. Queremos evitar que haya un fracaso escolar porque no se realizó un correcto diagnóstico y no se pudieron aplicar las adaptaciones necesarias para que pueda desarrollar al máximo su potencial. Además, guiamos también a las familias y profesores, potenciando el trabajo en equipo con el fin siempre de que el menor consiga un desarrollo integral cuidando también su bienestar emocional.

¿Por dónde empezamos?

Cada niño, niña y/o adolescente es un ser único e irrepetible con un contexto familiar y personal distinto. Por eso para poder ajustarnos lo máximo posible en cada caso y definir la mejor forma de ayudar, lo primero es realizar una primera consulta familiar donde se recogen todos los datos de la historia clínica.

Se realiza una anamnesis en profundidad a partir de la cual se realiza un plan de acción que, en el caso de detectar posibles problemas de aprendizaje, TDAH, dislexia, Tea, trastornos del lenguaje… incluirá una evaluación neuropsicológica de los procesos intelectuales, de atención, función ejecutiva, lectoescritura, problemas emocionales… para determinar la posible presencia de dificultades del neurodesarrollo y elaborar un programa de tratamiento individualizado y adaptado a cada persona.

¿En qué consiste la evaluación?

Realización de pruebas y test estandarizados en el centro. En función de cada caso, en la evaluación inicial con la familia, el psicólogo diseñará una evaluación personalizada que puede incluir baterías neuropsicológicas, cuestionarios, pruebas de capacidad o de aptitudes…

En el caso de menores, la evaluación incluye también la cumplimentación de cuestionarios por parte de la familia y del centro escolar.

Corrección, interpretación y realización de un informe que incluye el diagnóstico, posible tratamiento y recomendaciones.

Entrega de resultados. El psicólogo explicará a los padres tanto los resultados de las pruebas realizadas, como el diagnóstico con las recomendaciones y tratamiento.

¿Qué tipo de valoraciones realizamos?

¿Cómo sé cuál es la evaluación que mi hijo necesita?

En la primera sesión con la familia, en la que se realiza la historia clínica, el psicólogo recomendará el tipo de evaluación necesaria y/o diseñará una evaluación específica en función de las necesidades del paciente.

¿Podemos evaluar adultos?

Si, en el centro de psicología Álava Reyes, tenemos experiencia en realizar evaluaciones de adultos de TDAH, trastornos del aprendizaje, altas capacidades… diseñando una evaluación a medida de cada caso que puede incluir test neuropsicológicos, pruebas de aptitud, cuestionarios…