María Jesús Álava, psicóloga con más de 40 años de experiencia, autora de referencia en psicología aplicada y directora del Centro de Psicología Álava Reyes, lanza una advertencia clara: “Estamos fracasando en la educación de los jóvenes porque hemos sustituido el esfuerzo por la sobreprotección”. Esta afirmación, recogida en una reciente entrevista para Faro de Vigo, nos obliga a reflexionar sobre el rumbo que está tomando nuestra sociedad y el papel crucial de la psicología en la prevención y el bienestar emocional.
La salud mental juvenil, en riesgo
En las últimas décadas, el enfoque educativo ha cambiado radicalmente. En muchos hogares y entornos educativos, la intención de proteger a los niños ha derivado en una sobreprotección que, lejos de fortalecer, debilita. Como señala María Jesús Álava: “No les hemos preparado para la vida”. La consecuencia es que los adolescentes y jóvenes de hoy tienen menos recursos emocionales que las generaciones anteriores. En nuestro centro, lo vemos cada día: chicos que llegan con cuadros de ansiedad, depresión, autolesiones e incluso ideas suicidas. Uno de cada dos jóvenes afirma sentirse mal emocionalmente, y la cuarta parte de los universitarios están tomando ansiolíticos.
Sobreprotección vs. esfuerzo: el verdadero problema
Muchos adultos creen que ayudan cuando resuelven los problemas por sus hijos, cuando evitan que sufran frustraciones o dificultades. Pero esto impide que los menores desarrollen tolerancia al malestar, capacidad de superación y autonomía. El esfuerzo se ha relegado, y se han impuesto modelos de éxito rápido, gratificación inmediata y rechazo al error. Como consecuencia, los jóvenes no toleran bien la frustración ni tienen herramientas emocionales para afrontar los retos de la vida adulta.
La importancia de la educación emocional
Desde el Centro de Psicología Álava Reyes defendemos que la educación emocional debe ser una prioridad, no una asignatura olvidada. Todos deberíamos aprender desde pequeños a reconocer nuestras emociones, gestionar el estrés, resolver conflictos, tomar decisiones responsables y construir relaciones sanas. Como subraya María Jesús Álava: “Vivir de espaldas a la psicología es vivir de espaldas a la vida”. La inteligencia emocional no es un lujo, sino una necesidad para crecer con equilibrio y bienestar.
Manipulación emocional: una amenaza silenciosa
En su nuevo libro, Que nadie manipule tus emociones, María Jesús aborda otro de los grandes desafíos actuales: la manipulación emocional. Vivimos en una sociedad donde la desinformación y la presión social afectan cada vez más a nuestro bienestar. Muchas personas pierden el control de sus emociones y caen en manos de personas o instituciones que utilizan técnicas de manipulación para condicionar su comportamiento y decisiones.
Los manipuladores suelen actuar sobre personas generosas, sensibles y empáticas. Primero las adulan, luego explotan sus debilidades. Provocan inestabilidad emocional, dependencia y malestar. Por eso, en nuestro trabajo clínico, enseñamos a identificar estos patrones y desarrollar herramientas de protección emocional. La clave está en conocerse mejor, fortalecer la autoestima y aprender a poner límites.
Un futuro posible: invertir en salud mental
Reconocer el problema es el primer paso para cambiarlo. Las familias, los colegios, las instituciones y también las empresas deben implicarse en el cuidado de la salud mental. Como señala nuestra directora: “Las empresas que invierten en bienestar emocional mejoran su productividad, reducen el absentismo y retienen el talento”.
Desde el Centro de Psicología Álava Reyes trabajamos desde hace años con programas de intervención temprana, atención psicológica especializada, formación en habilidades emocionales y acompañamiento tanto a menores como a sus familias. Creemos firmemente que el cambio es posible, pero requiere un compromiso social firme.
¿Cómo podemos ayudarte?
Si estás preocupado por el bienestar emocional de tu hijo, si te sientes desbordado como padre o madre, o si en tu entorno profesional detectas señales de estrés o malestar, nuestro equipo de psicólogos está aquí para ayudarte. Solicita una cita en nuestro centro o infórmate sobre nuestros programas de intervención.
🧠 Porque cuidar la salud mental hoy, es invertir en el bienestar del mañana.
Más de cuarenta años de trayectoria profesional han convertido a María Jesús Álava en una de las referentes de la psicología en nuestro país, además de una de las Top 100 Mujeres Líderes en España y una gran divulgadora de obras que acercan los recursos de la psicología a la población. Ahora ha escrito el que anuncia como su último libro, Que nadie manipule tus emociones, que presenta el 19 de mayo en Club FARO.