Depresión infantil

Depresión infantil: cómo detectarla y abordarla

La depresión infantil es un trastorno psicológico que afecta a niños y adolescentes, alterando su estado de ánimo, su conducta y su desarrollo emocional. No se trata de una simple tristeza pasajera, sino de un problema que interfiere en su vida diaria, su aprendizaje y sus relaciones sociales. Detectarla y tratarla de forma temprana es fundamental para prevenir complicaciones futuras y favorecer su bienestar.

¿Qué es la depresión infantil?

La depresión infantil se caracteriza por un estado de ánimo bajo, tristeza persistente o irritabilidad constante. Los niños con depresión pueden mostrar falta de interés por actividades que antes les gustaban, aislamiento social, llanto frecuente, cambios en el apetito o el sueño, y disminución del rendimiento escolar. A veces, estos síntomas se confunden con problemas de conducta o con “fases” normales de la infancia, por lo que es importante una evaluación profesional.

Causas y factores de riesgo

Las causas de la depresión infantil son variadas. Entre los factores más frecuentes se encuentran los genéticos y biológicos, experiencias de vida adversas como separaciones, duelos, acoso escolar, conflictos familiares, problemas de autoestima, o dificultades en la regulación emocional. La combinación de varios factores puede predisponer al niño a desarrollar este trastorno si no se detecta y aborda a tiempo.

¿Cómo detectar la depresión infantil?

Es importante observar si el niño:

  • Tiene tristeza o irritabilidad la mayor parte del tiempo.
  • Pierde interés en juegos o actividades sociales.
  • Presenta cambios en su alimentación o sueño.
  • Tiene dificultades de concentración o baja autoestima.
  • Se queja de dolores físicos sin causa médica clara.
  • Realiza comentarios sobre sentirse inútil o no tener ganas de nada.


Ante estos síntomas, es recomendable consultar con un profesional de psicología para realizar una valoración adecuada.

¿Cómo trabajamos en el Centro Álava Reyes?

En el Centro de Psicología Álava Reyes abordamos la depresión infantil desde un enfoque integral, con una evaluación exhaustiva y técnicas basadas en la evidencia científica. Nuestra intervención incluye:

  1. Evaluación diagnóstica mediante entrevistas con los padres y el niño, y aplicación de tests cuando es necesario.
  2. Psicoeducación, explicando al niño y a la familia qué es la depresión y cómo puede superarse.
  3. Terapia cognitivo-conductual, enseñando al niño a identificar sus emociones, cambiar pensamientos negativos y potenciar actividades que le aporten bienestar.
  4. Trabajo con la familia, ofreciendo pautas para apoyar al niño en casa, mejorar la comunicación y reforzar su autoestima.

Conclusiones

La depresión infantil es un problema frecuente, pero con un excelente pronóstico cuando se detecta y trata a tiempo. En Álava Reyes contamos con un equipo especializado en psicología infantil y juvenil para ofrecer un tratamiento eficaz, profesional y humano, favoreciendo el bienestar emocional de los más pequeños y el equilibrio en la familia.