Ir al contenido
Ir al contenido
  • info@alavareyes.com
  • 917 66 70 28
  • Pide una cita
X-twitter Youtube Facebook-f Linkedin-in Instagram
  • Clínica
    • Adultos
    • Infanto/Juvenil
    • Terapia online
    • Psiquiatría
    • Neurología
    • Terapia con Realidad Virtual
    • Evaluación e informes
    • Coaching
    • Talleres
      • Curso de Mindfulness y autocompasión
    • Unidades especializadas
      • Psicólogo laboral
      • Psicólogos especiaslistas en TOC
      • Psicólogos TDAH
      • Dificultades de aprendizaje
      • Psicólogo especialista en adicciones
      • Apoyo Psicológico en la enfermedad
      • Psicólogo especialista en Duelo
      • Psicólogo de parejas y Sexualidad
      • Psicólogo trastornos alimenticios
      • Miedos sociales
      • Psicólogo para personas mayores
      • Psicólogo infantil y adolescentes
      • Trastorno ansioso depresivo
      • Terapia familiar
    • Quiénes somos
    • Precios
  • Formación
    • Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS)
    • Servicios a profesionales
    • Servicio a empresas
  • Libros
  • Blog
  • Clínica
    • Adultos
    • Infanto/Juvenil
    • Terapia online
    • Psiquiatría
    • Neurología
    • Terapia con Realidad Virtual
    • Evaluación e informes
    • Coaching
    • Talleres
      • Curso de Mindfulness y autocompasión
    • Unidades especializadas
      • Psicólogo laboral
      • Psicólogos especiaslistas en TOC
      • Psicólogos TDAH
      • Dificultades de aprendizaje
      • Psicólogo especialista en adicciones
      • Apoyo Psicológico en la enfermedad
      • Psicólogo especialista en Duelo
      • Psicólogo de parejas y Sexualidad
      • Psicólogo trastornos alimenticios
      • Miedos sociales
      • Psicólogo para personas mayores
      • Psicólogo infantil y adolescentes
      • Trastorno ansioso depresivo
      • Terapia familiar
    • Quiénes somos
    • Precios
  • Formación
    • Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS)
    • Servicios a profesionales
    • Servicio a empresas
  • Libros
  • Blog
Pide una cita
¿Cómo está tu salud mental?
  • 11 de octubre de 2023

¿Cómo está tu salud mental?: si te pasa alguna de estas 10 cosas, es hora de ir al psicólogo

Si tienes dificultades para descansar, tienes recurrentes pensamientos catastróficos o piensas que todo el mundo está en tu contra, puede que sea hora de que veas a un especialista.

Por BioBio Chile

Tomar la decisión de visitar a un psicólogo, no es fácil para todos. Pagar para contarle tus problemas personales a un extraño, no se siente como un gran panorama para algunos, mientras otros temen al estigma que conlleva. Pero lo cierto es que la terapia psicológica es mucho más que eso y puede ser de gran ayuda.

Pese a que se ha avanzado mucho, aún hay quienes ven con cierta aprensión el recibir atención mental. Sin embargo, la realidad muestra que así como todos necesitamos ver al médico por alguna molestia física, también requerimos de ayuda profesional psicológica en algún momento de nuestras vidas.

Si llevas un tiempo pensando en si ya es momento de consultar con un especialista en salud mental, pon atención a las señales que pueden estar indicando de que lo necesitas.

10 señales de que deberías ir al psicólogo

Al respecto, la psicóloga María Jesús Álava Reyes, autora de “La inutilidad del sufrimiento”, señaló al diario español ABC algunos indicadores de que deberías ver a un especialista.

Aunque puede haber una infinidad de síntomas, Álava Reyes enumera los principales.

  • Sientes que no tienes control sobre tu día a día.
  • Empiezas a somatizar (puedes sufrir de diversos dolores sin explicación) o a tener ataques de ansiedad (presión en el pecho, aceleración del ritmo cardíaco, hiperventilación o respiración muy superficial y acelerada, sudoración…) y los exámenes médicos no arrojan nada.
  • No tienes control sobre las emociones (Llanto, rabia, angustia, tristeza, desolación, sentimientos de impotencia, desesperanza…).
  • Te encuentras en una situación límite, que no sabes resolver o no tienes fuerza para afrontar (Problemas graves de pareja, hijos o trabajo).
  • Sientes que tus emociones te arrastran y no eres capaz de analizar las cosas con objetividad y actuar inteligentemente.
  • Estás lleno de pensamientos negativos, catastrofistas, obsesiones o fijaciones que te impiden vivir la vida con normalidad.
  • Deseas que la vida se acabe y sientes que no tiene sentido tu papel en este mundo.
  • Sientes una agresividad que eres incapaz de controlar, y sabes que puede desencadenar en situaciones límite.
  • Piensas que todo el mundo está en su contra.
  • Tienes grandes dificultades para descansar, conciliar el sueño, desconectarte de situaciones, y no puedes vivir la vida con normalidad.

Álava indicó en su libro que “no hace falta estar en una situación excepcional o extrema” para tener una cita con un psicólogo.

“Cuando usted sienta que necesita ayuda en su vida diaria porque no sabe cómo afrontar la situación que está viviendo, ahí es donde es aconsejable recibir tratamiento”, expresó.

¿Sólo debo ir al psicólogo si me siento mal?

Tal como consignó BioBioChile, la psicóloga Javiera Troncoso explicó que para comenzar sesiones con un profesional de la salud mental no es necesario tener alguna patología o trastorno, asegurando que hay personas que toman esta posibilidad como “autorrealización” o una instancia de autoconocimiento.

No obstante, indicó que

“la gente por lo general va al psicólogo porque hay un síntoma que está molestando”, y no atenderlos pueden provocar que en algún momento de la vida la persona “explote”.

El psicoanalista Alex Dropelmann, asegura que “en general la gente sana siempre tiene dificultades y problemas para encarar su propia vida en un aspecto o en otro”, por lo que no está de más considerar tomar una sesión de vez en cuando, aunque no te sientas mal.

FUENTE: diarioeldia.cl

Situado en Madrid, somos uno de los Centros de Psicología más grandes de España formado por un equipo multidisciplinar de Psicólogos, Psiquiatras, Logopedas y Neuropsicólogos, que nos permite trabajar con todos los rangos de edad y tipos de terapia.

Pide una cita

Escúchanos en

Youtube

Ivoox

La mañana - TVE (10:00h)

De interés

Nuestros libros

Apertia Consulting

Fundacion Álava Reyes

Quizás te interese...

¿Qué hacer o no hacer ante la actual situación?

“Hacer o no hacer… he ahí el dilema”

¿Qué hacer o que no hacer frente a la actualidad acuciante que nos rodea? Entrevista...

Leer artículo >

Decepciones - sarah-kilian-52jRtc2S_VE-unsplash

¿Cómo superar las decepciones?

Psicología: María Jesús Álava para MuySegura.com...

Leer artículo >

Maria-Jesus-Alava-Reyes- Casa Mediterráneo

Mª Jesús Álava Reyes: “La Dieta Mediterránea es una de las bases que nos predisponen a la felicidad”

A los múltiples beneficios demostrados sobre la salud de seguir una alimentación equilibrada como la...

Leer artículo >

La importancia del criterio de los Profesionales Expertos

La importancia del criterio de los Profesionales Expertos

Muchos profesionales de la salud mental observan con preocupación como, con demasiada frecuencia, los criterios...

Leer artículo >

Mi hijo adolescente se siente solo. ¿Cómo le ayudo? - sebastien-mouilleau-T096kjLSWxo-unsplash

Mi hijo adolescente se siente solo. ¿Cómo le ayudo?

Aunque creamos que nuestros adolescentes ya no nos necesitan, no es verdad. Nos necesitan en...

Leer artículo >

La importancia de la amistad - pexels-bahaa-a-shawqi-569163

La importancia de la amistad. Colaboración con MuySegura.com

Los amigos de verdad miran con ternura tus debilidades y alientan tus fortalezas. Brindemos por...

Leer artículo >

Qué hacemos con la ira: ¿controlarla o dejar que fluya?

Qué hacemos con la ira: ¿controlarla o dejar que fluya?

Casi nunca la expresión de este sentimiento trae nada bueno, de ahí que llevemos milenios...

Leer artículo >

Cómo mejorar nuestras relaciones con las personas importantes de nuestra vida - Muy Segura

Cómo mejorar nuestras relaciones con las personas importantes de nuestra vida

Constantemente, en la práctica de la psicología nos encontramos con personas que sufren, y sufren...

Leer artículo >

El drama de muchas familias con personas mayores

El drama de muchas familias con personas mayores

Hablamos de las personas mayores, de la soledad que pueden sentir, de cómo la pandemia...

Leer artículo >

Cómo superar las decepciones - cdd20-MYwtNqVjC7o-unsplash

Cómo superar las decepciones. Colaboración con MuySegura.com

Con frecuencia sufrimos decepciones en nuestra vida. En esta entrevista María Jesús Álava nos da...

Leer artículo >

ué hacemos con los trepas

¿Qué hacemos con los trepas?

Hay personas cuyo único objetivo en la vida es destacar sobre los demás y alcanzar...

Leer artículo >

¿Se puede evitar el suicidio? - pexels-kaique-rocha-775199

¿Se puede evitar el suicidio? Entrevista en La Tribuna de Ciudad Real

Las personas que intentan quitarse la vida suelen comunicar sus intenciones, por lo que los...

Leer artículo >

Autorizado por la Comunidad de Madrid como Centro Especializado de Psicología Clínica.
Inscrito en el registro: CS12152

X-twitter Youtube Facebook-f Linkedin-in Instagram

Información

  • Casos de éxitos
  • Investigación y Desarrollo (I+D)
  • Apertia Consulting
  • Fundación Álava Reyes (FUDEPI)
  • Instituto de Bienestar
  • Kit de prensa
  • Política de calidad
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

¿Dónde estamos?

Arturo Soria
C/ Arturo Soria, 329, 1F
28033 Madrid

FUDEPI
C/ Oruro, 6, local 8
28016 Madrid

2025 © Grupo Alava Reyes | Web por Agencia Diseño Web AMDT